For this is what the Sovereign LORD says: I myself will search for my sheep and look after them. As a shepherd looks after his scattered flock when he is with them, so will I look after my sheep. I will rescue them from all the places where they were scattered on a day of clouds and darkness. Ezekiel 34: 11-12


Humble yourselves therefore under the mighty hand of God, that He may exalt you in due time. 1 Peter 5:6

M�TODOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIBLIA


Antes de comenzar a estudiar la Biblia debe hacerse una oraci�n pidi�ndole a Dios que nos gu�e y ayude a comprender Su Palabra. Termine su sesi�n de lectura tambi�n con una oraci�n.

No hay un solo m�todo correcto para estudiar la Biblia y cada aspecto de la Biblia es importante. Debemos leer la Biblia con una mente abierta, con nuestro coraz�n y fe dedicados al Se�or. No debemos apoyarnos en nuestro propio entendimiento sino confiar en Dios (Proverbios 3:5).

A veces cuando leemos la Biblia encontramos pasajes que son dif�ciles de comprender o que tal vez parecen contradecirse el uno al otro. La Biblia cuenta una compleja serie de eventos e incluye una abundante cantidad de informaci�n y una historia que abarca siglos. Debemos de confiar que conforme vamos leyendo Dios nos ayudar� a crecer en nuestro entendimiento de Su Palabra. Todo lo que necesita hacer es pedirle que Su Santo Esp�ritu sea nuestra gu�a en el Santo Nombre de Jesucristo.

Puede probar uno de los siguientes m�todos para estudiar la Biblia:

1. Lea G�nesis, �xodo, Lev�tico, N�meros y Deuteronomio. Enseguida, lea el Nuevo Testamento, comenzando por el libro de Mateo.



2. Lea alternando el Viejo y el Nuevo Testamento.

A. Lea alternando el Viejo y el Nuevo Testamento de principio a fin. Para empezar, lea durante una hora desde el principio de G�nesis, despu�s lea durante una hora del Nuevo Testamento empezando con Mateo. Su objetivo es leer la Biblia a un ritmo f�cil que sea c�modo para usted. Si un total de dos horas es demasiado tiempo para cada sesi�n de lectura, reduzca el tiempo.

B. Escoja dos se�aladores de libros y p�ngalos donde se qued� leyendo en el Viejo y el Nuevo Testamento.

C. El objetivo es leer y comprender, en lugar de completar un n�mero asignado de pasajes por sesi�n de lectura.

3. Lea la Biblia por tema o evento.

A. Acuda a la lista de temas y eventos sugeridos. Expl�relos sistem�ticamente al leer los pasajes B�blicos citados.

B. Este m�todo le ayuda a conectar con la historia de la Biblia al relacionar los temas con su vida diaria y su trayecto espiritual.

4. Si usted es un estudiante nuevo de la Biblia, debe considerar leer los pasajes que tradicionalmente son de los m�s preciados y familiares. Vea la lista de estos pasajes del Viejo y Nuevo Testamento y l�alos de principio a fin.

A. Este m�todo le permite familiarizarse de nuevo con pasajes que probablemente estudi� o escuch� cuando era chico(a).

B. Le ayuda a conectarse con lo b�sico de la Biblia y la tradici�n Cristiana, como base para elestudio adicional de la Biblia.



5. Lea la Biblia desde el principio del Viejo Testamento hasta el final del Nuevo Testamento.

A. Escoja un n�mero espec�fico de pasajes que completar� durante cada sesi�n de lectura.

B. Este m�todo le permite vivir la historia de la Biblia tal c�mo se desarrolla a trav�s del tiempo.

C. Este m�todo tambi�n le ayuda a ser disciplinado(a) en su experiencia de lectura.

Cualquiera que sea el m�todo que usted elija, es una buena idea usar se�aladores para localizar d�nde se qued� en sus estudios B�blicos. Tambi�n debe mantener un diario de sus estudios. Este puede incluir notas respecto a pasajes que usted desea estudiar m�s a fondo, o preguntas que usted se hace. Despu�s compare sus preguntas con el Concordia disponible. Puede mantener un diagrama de su progreso de lectura al principio de su diario.